martes, 15 de julio de 2014

La utilidad del agua

Fichas de trabajo: se realizó la actividad con los niños analizando y descubriendo porque es importante cuidar el agua, su buen uso, para que nos sirve y de qué manera puedo contribuir para cuidar de ella. 

El agua es fundamental para la vida en nuestro planeta, para la de los seres humanos y la de toda la naturaleza.

¿Qué significa que algo es fundamental? que es el fundamento, o la base, para que todo continúe, por ejemplo, cuando se construye una casa primero se comienza por la base (los cimientos).

Tan fundamental es el agua que se ha comprobado que las primeras formas de vida, los primeros seres vivos de la Tierra aparecieron en el agua. Las tres cuartas partes del planeta están cubiertas de agua, pero sólo una cuarta parte sirve para que la consuma el hombre. Al agua apta para este consumo se la llama agua dulce ¿por qué? porque tiene sales minerales pero no en tanta cantidad como la que se denomina salada.


jueves, 5 de junio de 2014

La vida en el agua

Como ya lo hemos aprendido,  en dónde hay agua hay vida. Por eso vamos a saber de qué está hecha el agua. Es decir, comprenderemos cuál es su composición molecular.
Para ello veremos y analizaremos la información contenida en el video: 



La fórmula química del agua es H2O que quiere decir 2 moléculas de agua y 1 de oxígeno. Por eso es que los animales acuáticos pueden respirar en el agua, por el diseño de su cuerpo y por el oxígeno que en ella se encuentra.
Los niños mencionan algunos de los animales que viven en el agua. Los dibujan en sus cuadernos.
No toda el agua del planeta se puede consumir, al contrario la mayoría de ella es salada. ¿Podemos consumir agua salada? ¿Qué sucede si lo hacemos?

Sencillo, nuestro cuerpo no permitiría la carga de sal que esta agua tiene, además su sabor tampoco es muy agradable.
En cambio los animales que viven en el mar tienen su cuerpo diseñado para sobrevivir en ese ambiente.

Se propone ver la película  Las Aventura de Sammy, Una tortuga que muestra todo lo que pueden los animales experimentar en la vida marina.







viernes, 16 de mayo de 2014

Estados del agua

Es de gran importancia iniciar la actividad partiendo de las ideas que los niños ya tiene a cerca del tema a desarrollar. Por eso para éste tema se le pregunta: ¿En qué estados encontramos el agua en nuestro planeta?, ¿En qué cosas vemos el agua? ¿Qué cosas tiene agua?
Las ideas que ellos van dando se tienen en cuenta para la construcción del texto en grupo que se consigan en el cuaderno.

Se les socializa el siguiente video:




Después de ver el video se va al salón de clases para dialogar a cerca de lo que el video les enseñó, qué cosas ya sabían. Se hace un repaso del ciclo del agua.



Se desarrolla la siguiente ficha: 


Y para la casa queda la siguiente tarea en forma de experimento:

JUGUEMOS CON LA CIENCIA: Papitos se les propone el siguiente experimento como tarea para hacer con los niños y presentar su resultado en el cuaderno.
De líquido a sólido
Toma un vaso, llénalo con agua hasta la mitad (marca el nivel del agua en el vaso), pésalo y déjalo en el refrigerador un día.

  • ¿Qué ha ocurrido?
  • ¿Qué ocupa más espacio, el agua líquida o el hielo?
  • Luego de pesar el vaso con hielo, ¿cuál pesa más?

Averigua por qué los témpanos de hielo flotan en el agua.
GRACIAS POR SU VALIOSA COLABORACIÓN


miércoles, 2 de abril de 2014

El ciclo del agua

Damos inicio con la clase del ciclo del agua desarrollando preguntas tales como ¿Sabemos de dónde viene el agua?, ¿De dónde creen ustedes que viene el agua que consumimos?













DESARROLLO DE LA CLASE:

Desarrollamos lecturas en clase para hacer de ello una comprensión  a la lectura, estableciendo cueles eran las palabras más importantes y construir el propio concepto.                                     
                                                                                                         
TRABAJAMOS EN LAS TICS DESDE ALGUNOS RECURSOS COMO LO SON LOS VIDEOS EDUCATIVOS



El agua es un elemento indispensable en nuestras vidas y nada de lo que conocemos podría existir sin ella. Puede encontrarse en tres estados y van cambiando siguiendo las fases del ciclo del agua. El planeta Tierra es también conocido como el ‘planeta azul’, por la gran cantidad de agua que existe en él y es el único de los planetas que conocemos que está habitado por seres vivos.

jueves, 6 de marzo de 2014

¿De dónde viene el agua?

Los estudiantes de grado primero piensan que el agua viene de:


  • Las llaves
  • La tubería
  • Las nubes
  • De Dios










Partiendo de las ideas previas de los niños, se les comparte el siguiente video:




Es de gran importancia motivar a los niños a producir desde su nivel de escritura lo que ellos comprenden de los videos, de las lecturas, de la películas.



miércoles, 5 de marzo de 2014

El Agua


 
Conocimientos previos

Siempre vemos como los niños se inquietan por saber cada vez mas sobre lo que los rodea, en este caso ellos han elegido saber todo lo que tenga que ver con el agua y se preguntan...

¿Cómo existió el agua?

¿De dónde vienen las cascadas?
¿cómo viven los peces en el agua?
¿por qué del cielo cae agua?
¿De dónde viene la lluvia?

así como se hacen tantas preguntas, también proponen donde harán sus investigaciones


en el computador

en la biblioteca
en el facebook
por los campos
en Internet
en el televisor


Estudiantes grado 1° Juan XXIII